Un colectivo de más de cuarenta teólogas en ciclo de licenciatura y doctorado, estudiosas/os de otras disciplinas y mujeres interesadas en las temáticas seleccionadas, en contacto con otras redes y colectivos de teología cristiana. Nos organizamos mediante un Comité Científico, un Comité Ejecutivo y una coordinación general del Programa de Estudios. Esta coordinación está apoyada por las referentes científicas, las teólogas asistentes y las/os participantes en los grupos de estudio y los equipos de apoyo.
La dinámica habitual del Programa Teologanda se desarrolla a través de Seminarios Intensivos para teólogas en distintas etapas de formación; mientras que el Proyecto de Investigación se articula mediante Seminarios Compactos para teólogas, teólogos y otros estudiantes en ciclo de posgrado. La investigación se organiza a través de diferentes líneas de estudio y la participación en grupos de investigación o iniciativas de publicación y difusión. Las formas de participación son abiertas, se concretan mediante la inscripción anual al Programa y pueden adecuarse a las posibilidades de cada participante.
Para ponerse en contacto escribirnos a: teologandaweb@gmail.com
Me presento formalmente: Soy escritora/teóloga/profesora cubana. Mi interés es unirme a un grupo de mujeres teólogas con el fin de aportar y recibir conocimientos.
saludos
Lourdes
Hola Lourdes! Bienvenida! Acá encontrarás mucha información sobre nosotros. Igualmente en breve te escribiremos para ponernos en contacto personalmente contigo. Saludos,
Teologanda
Hola… que buena iniciativa, Mi nombre es Karina, soy Chilena… profesora de Religión .
Me gustaria poder participar de alguna forma en esta bella comunidad.
Saludos afectuosos!!
Hola Carina! Gracias por tus palabras! Pronto nos pondremos en contacto contigo. ¡Ya hay algunas chilenas participando!
Cariños,
Paula
Hola soy Silvia, estudiante del seminario teológico de 2do año,
Docente de Escuela Primaria, de Santa Fe Argentina.
Gracias por aceptarme, me gustaría saber como participar y en que.
Saludos
Silvia
Hola Silvia! Gracias por escribirnos. Pronto nos pondremos en contacto con vos.
Cariños,
Pachi
Hola Soy Romina y soy estudiante de Ciencias Sagradas con el proyecto de seguir avanzando en mis estudios en el ámbito teológico. Me gustaría poder ponerme en contacto con ustedes para participar de su comunidad y programa. Muchas gracias. Saludos. Romina
Hola, me gustó esta iniciativa y me gustaría participar en ella.
Hola. Tal vez puedan ayudarme a resolver mis dudas. Que diferencia hay entre teologa y teóloga laica?
Quien fue la primera mujer teologa laica en recibirse en la Argentina y cuales son los lugares de studio que otorgan el título teologa laica en Buenos Aires?
Muy Buena esta iniciativa.
Hola Patricia:
Te comento que no existe diferencia entre una teóloga laica y una teóloga consagrada.
Respecto a la primer teóloga graduada en la UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (UCA) como licenciada en Teología, en el año 1978, es
CAINELLI, María Elvira. Su Tesis fué “La oración en los tres primeros siglos de la Iglesia”.
El lugar de estudio en CABA, es La Facultad de Teología -UCA-
Espero haber satisfecho tu duda
Que Dios de bendiga!
Anunciación
Buenas noches, escuché hablar de este grupo y me interesó la propuesta que tienen. Soy argentina, de la ciudad de Rosario. Estudio Ciencias Sagradas en Monseñor Raspanti y me interesaría recibir información sobre temas que publiquen. Es bueno poder abrir el pensamiento y ser acompañado en el proceso.